スペイン半島への送料無料

24/48営業時間内に発送

あなたのバスケット

バスケットは現在空です。

Jaula con botellas de vino colgando de cable de grúa entrando en el mar

El envejecimiento del vino bajo el mar: ciencia y beneficios

El envejecimiento del vino bajo el mar es una tendencia innovadora. Iniciada en el año 2007 por Bodega Crusoe Treasure. Este proceso ha captado la atención de enólogos, sommeliers y amantes del vino en todo el mundo. A diferencia del envejecimiento tradicional en bodega, este método aprovecha las condiciones únicas del medio marino para transformar la evolución del vino. Pero, ¿es realmente beneficioso? ¿Cuáles son las diferencias con el envejecimiento en tierra? ¡Descúbrelo catando nuestros vinos!

¿Qué es el envejecimiento submarino del vino?

El envejecimiento submarino, o atesoramiento submarino (este término lo hemos acuñado en Crusoe Treasure para definir nuestro proceso), consiste en sumergir botellas o barricas de vino en el fondo del mar durante un tiempo determinado. Este procedimento permite que el vino evolucione en condiciones naturales diferentes a las de una bodega convencional.

Este concepto no es nuevo ya que en hallazgos de naufragios se han encontrado botellas de vino perfectamente conservadas después de décadas, lo que despertó el interés por explorar este método, pero hacerlo en un arrecife artificial que ayuda al mar ha sido la innovación de Bodega Crusoe Treasure, primera bodega arrecife artificial del mundo.

Factores clave del medio marino en el envejecimiento del vino

El atesoramiento submarino afecta al vino Crusoe Treasure gracias a una combinación de factores ambientales que no se encuentran en una bodega tradicional:

  1. Temperatura constante y baja
    • El mar Cantábrico y en concreto nuestra ubicación, mantiene temperaturas más estables que una bodega en tierra, evitando fluctuaciones térmicas bruscas que pueden afectar a la evolución del vino. Se dan constantes cambios térmicos pero muy pequeños, siendo el rango de temperatura anual entre los 12 ºC y los 18ºC.
  2. Oscuridad total
    • A diferencia de las bodegas, donde existe un cierto nivel de luz ambiental, en el fondo del mar Cantábrico, en el interior de nuestra bodega-arrecife artificial, la oscuridad es total, lo que protege al vino de la oxidación prematura causada por la luz.
  3. Presión marina y submarina
    • Debido a la profundidad, nuestros vinos tienen una presión constante de 3 atmósferas que van variando por efecto de las olas, las corrientes y las mareas (cada 6 horas tenemos por estas últimas cambios de hasta 0,5 atm). La presión sobre las botellas varía constantemente. A medida que aumenta la profundidad, la presión sobre el corcho de la botella es mayor. El corcho actúa como una membrana y así, comienza la magia.
  4. Microoxigenación del vino a través del lacre y del corcho
    • En el caso de botellas con lacres naturales microporosos diseñados por nosotros, el intercambio gaseoso es menor que en tierra, pero constante, favoreciendo una microoxigenación controlada sin riesgos de oxidación excesiva.
  5. Movimiento y corrientes marinas
    • Hemos descubierto que las ligeras vibraciones y corrientes marinas influyen en la estructura molecular del vino, ayudando a integrar los componentes de forma más homogénea.
  6. Humedad/agua
    • Bajo el mar tenemos una humedad del 100 % que afecta al corcho y rodea la botella.
    • La respuesta de los líquidos (botella rodeada de agua de mar) a los sonidos, a las vibraciones y a la luz se ha demostrado científicamente que es muy diferente al aire (botella en tierra).

Diferencias con el envejecimiento en bodega

Factor

Envejecimiento en Tierra

Envejecimiento Bajo el Mar

Temperatura

Regulada.

Contínuos cambios térmicos, pueden ser cientos por hora debido a las corrientes y temporales.

Gravedad

El vino está en gravedad terrestre.

Menor gravedad bajo el mar.

Presión

Atmosférica constante.

En constante cambio por las mareas y las olas.

Oxigenación

Controlada según el tipo de corcho y almacenamiento.

Microoxigenación natural según el lacre y el corcho expuesta a un presión contínuamente cambiante.

Movimiento

Estático en estanterías y/o barricas.

Movimiento constante, vibraciones continuadas.

¿Qué beneficios aporta el envejecimiento submarino al vino?

Los vinos Crusoe Treasure, parten de una calidad excepcional en tierra de la mano de nuestro maestro enólogo Antonio Palacios, para posteriormente tras pasar por barrica son embotellados y sumergidos en nuestra bodega-arrecife artificial, lo que les confiere características especiales, diferentes y más valoradas:

- Mayor suavidad y equilibrio – Los taninos se integran mejor, reduciendo su aspereza.

- Aromas más intensos – Se perciben notas más complejas y desarrolladas.

- Mayor frescura y acidez balanceada – Gracias a la temperatura estable del mar.

- Textura más sedosa – Se observa un cambio en la percepción en boca.

- Evolución una vez descorchados - Sorprendente evolución en copa desde los 15 minutos.

- Exclusividad – Son vinos singulares, con ediciones limitadas y diseños únicos.

- Evolución una vez en tierra - Una vez recuperado del mar, el vino en bodega sigue evolucionando positivamente.

El aval científico del envejecimiento submarino de Crusoe Treasure

Antonio T. Palacios, Doctor en Enología y propietario de Excell Ibérica, laboratorio referente en microbiología analítica en España (Logroño) y en Francia (Burdeos), ha realizado miles de analíticas y catas tanto para el proyecto LSEB (Laboratorio Submarino de Envejecimiento de Bebidas de Plentzia) como para Bodega Crusoe Treasure. Sus estudios, confirman una evolución diferente del vino bajo el mar, atendiendo a un universo de condiciones totalmente distinto al escenario que se da en una bodega en tierra. Estas investigaciones han permitido demostrar que los factores marinos generan una transformación singular en la estructura y el perfil aromático del vino, abriendo nuevas perspectivas en la enología moderna.

Gracias a la combinación de temperatura estable, oscuridad, presión y microoxigenación natural, nuestros vinos desarrollan perfiles aromáticos y gustativos únicos.

Si buscas una experiencia vinícola distinta y exclusiva, prueba y regala un vino excepcional que termina su proceso envejecido bajo el mar Cantábrico.

 

前の記事
次の記事