Nuestra historia comienza allá por el año 2007, cuando trabajando en el mar Cantábrico quisimos crear un arrecife artificial... una infraestructura que ayudase al mar a regenerarse. Para poder acometer un proyecto así, había que conseguir ingresos, buscar un modelo de negocio para hacer realidad ese arrecife artificial. Y resultó que el modelo de negocio fue elaborar una bebida... en su interior.
El primer paso fue estudiar la posible evolución del vino y otras bebidas bajo el mar. Para ello creamos el Laboratorio Submarino de Envejecimiento de Bebidas y sumergimos vinos, sidra y cervezas de muchas Denominaciones de Origen nacionales.El objetivo ver si alguna de ellas podía cambiar bajo el mar, y convertirse a futuro en un tesoro. El resultado fue favorable para el vino especialmente, su evolución sorprendió a todos. Y así comenzamos, aumentando la infraestructura submarina, creando un arrecife mucho mayor y sumergiendo botellas de vino en su interior. Así nació la bodega Crusoe Treasure, bajo la dirección enológica del prestigioso Dr en enología Antonio Palacios que nos animó a ello al contar con su conocimiento para elaborar unos vinos especialmente diferentes.
Como referentes internacionales en enología submarina, en 2019 organizamos el Primer Congreso de Enología Submarina del mundo. Underwaterwine Congress 2019, con repercusión en el sector, como el de la prestigiosa revista DECANTER.
A día de hoy elaboramos vinos blancos, tintos y espumosos. Partiendo del viñedo, (nueve hectáreas de viñedo repartidas por todo España) realizamos un proceso muy minucioso, con mimo al detalle, para que nuestras limitadas producciones de vino sean desde el origen auténticos tesoros que el bravo mar Cantábrico terminará de diseñar dentro de un arrecife artificial - bodega submarina pionero en el mundo.
Nuestros vinos y bodega han sido premiados en numerosas ocasiones, estando presentes nuestras botellas a pesar de nuestra limitada producción en países como Japón, Alemania, Uk, Singapur, Francia...
Los mejores touroperadores de lujo del mundo confían en nosotros de forma continuada desde hace años, visitándonos con sus clientes, amantes del vino que viajan por el mundo para descubrir bodegas únicas, quedando grátamente sorprendidos.
La repercusión mediática de nuestra marca ha sido reseñable a lo largo de los años, y gracias a su innovación constante sigue apareciendo en los medios de medio mundo.
Ubicados en Plentzia, un municipio costero cercano a Bilbao, en la provincia de Bizkaia, nuestra infraestructura submarina (arrecife artificial y bodega submarina) se encuentra en el fondo de esta preciosa bahía.
Disponemos de un espacio en el mismo puerto de Plentzia donde se realizan bajo reserva, experiencias a medida para los amantes del vino y la gastronomía.