スペイン半島への送料無料

24/48営業時間内に発送

あなたのバスケット

バスケットは現在空です。

Dos copas de vino del mar crusoe treasure brindando en barco con el mar al fondo

Vino del Mar: La innovación submarina de Crusoe Treasure crea un vino único.

¿Qué es el vino del mar?

El vino denominado "submarino" o "del mar" es un vino cuya crianza se realiza total o parcialmente bajo el agua, en condiciones submarinas incontrolables pero bajo unos rangos que se han demostrado beneficiosos para el vino. Esta técnica, que combina ciencia, sostenibilidad y tradición vinícola, ha sido perfeccionada por la bodega Crusoe Treasure, pionera mundial en este tipo de envejecimiento marino.

La idea surge de una observación antigua: algunas botellas rescatadas de naufragios, conservadas durante décadas en el fondo del mar, mostraban una evolución sorprendentemente positiva. A partir de ahí, la curiosidad científica se convirtió en una apuesta empresarial con visión de futuro.

¿Cómo se cría un vino bajo el mar?

El proceso comienza en tierra firme, con una cuidada selección de variedades de uva y una vinificación tradicional. Pero además de completar su crianza en barricas, tras el embotellado en Crusoe Treasure ese proceso se traslada al fondo del mar.

Crusoe Treasure sumerge sus botellas en estructuras especiales de hormigón y acero,  para proteger el vino ya las especies marinas del mar Cantábrico, a profundidades que rondan los 20 metros. Allí, durante meses, las botellas se mecen con las corrientes marinas, protegidas bajo la presión, la oscuridad y una temperatura constante que favorece una evolución única del vino.

El resultado es una crianza diferente, con una mayor integración de aromas y sabores, taninos más redondeados y una textura sedosa que sorprende a los catadores.

¿Qué hace único al vino envejecido bajo el mar?

  1. Crianza dinámica: Las corrientes marinas y el movimiento constante aportan una microoxigenación suave y constante, que modifica la estructura del vino.

  2. Condiciones estables: Temperatura con peuqeños cambiso, constantes, pero pequeños, ausencia de luz y presión constantemente cambiante — condiciones imposibles de replicar en una bodega tradicional.

  3. Mineralidad diferenciada: Algunos catadores detectan una mineralidad más marcada, posiblemente influida por el entorno marino.

  4. Sello visual único: Las botellas emergen cubiertas de vida marina (algas, conchas, etc.), lo que las convierte en auténticas obras de arte.

¿Quién está detrás del vino submarino?

La bodega Crusoe Treasure, ubicada en Plentzia (Bizkaia), fue la primera del mundo en crear un arrecife artificial (año 2007) como bodega submarina, combinando la elaboración de vino con la recuperación marina. Su equipo multidisciplinar incluye enólogos, biólogos marinos y expertos en innovación, todos comprometidos con una producción responsable y sostenible.

Además del vino, Crusoe Treasure impulsa la conservación marina, estudiando el impacto positivo de su actividad sobre los ecosistemas locales.

¿Por qué probar un vino del mar?

Porque es una experiencia sensorial diferente. No se trata solo del sabor, sino de la historia que hay detrás de cada botella: una combinación de ciencia, mar, pasión y arte. Degustar un vino del mar es descubrir una nueva dimensión del vino, donde el terroir ya no es solo la tierra, sino también el océano.

El vino del mar o vino submarino, representa una evolución natural en la búsqueda constante por innovar en el mundo del vino sin perder la conexión con la naturaleza. Crusoe Treasure ha convertido esa visión en una realidad reconocida internacionalmente, dando lugar a vinos que no solo sorprenden al paladar, sino también a la mente.

Si eres amante del vino, explorador de nuevas sensaciones o simplemente tienes curiosidad, el vino del mar te ofrece algo más que un buen sabor: te invita a sumergirte en una historia única que empieza bajo el agua y termina en tu copa.

前の記事
次の記事