Envío Gratis España Peninsular

Envío Gratuito España Peninsular

Envíos 24/48h Laborables

Su cesta

Su cesta está actualmente vacía.

Botellas de vino: su forma, historia y diseño marcan la diferencia también bajo el mar

Botellas de vino: su forma, historia y diseño marcan la diferencia también bajo el mar

En el mundo del vino, nada se deja al azar. Y mucho menos el recipiente que lo protege, lo transforma y, en ciertos casos como el nuestro, lo lleva a vivir una segunda vida bajo las olas del Cantábrico. La botella de vino no es solo un contenedor; es un protagonista silencioso que ha evolucionado durante milenios, desde las antiguas ánforas hasta diseños sofisticados que incluso desafían las corrientes marinas.

Del barro a las profundidades: un viaje a través del tiempo

Los primeros vinos viajaban en ánforas de arcilla que sellaban con cera para evitar el contacto con el aire. Los griegos y romanos fueron pioneros en estas técnicas, diseñando envases que pudieran transportarse fácilmente en barcos. Después, durante siglos, los barriles de madera tomaron el relevo, sobre todo en Europa, aunque con ciertas desventajas en cuanto a conservación.

Todo cambió en el siglo XVII, cuando en Inglaterra se empezó a utilizar el vidrio como material para embotellar vino. A eso se sumó la introducción del corcho, que permitía cerrar las botellas herméticamente y guardar el vino durante largos periodos. Había nacido el concepto moderno de crianza en botella.

Tipos de botellas: más que estética, una cuestión de función (y evolución)

Con el tiempo, los viticultores fueron dándose cuenta de que cada tipo de vino requería condiciones distintas de conservación. Así nacieron los distintos formatos de botellas que conocemos hoy:

Botella Bordelesa

  • De líneas rectas y hombros marcados.

  • Ideal para vinos tintos potentes como Cabernet Sauvignon.

  • Sus hombros atrapan sedimentos al servir.

Botella Borgoñesa

  • Cuerpo ancho, cuello inclinado.

  • Clásica para Pinot Noir y Chardonnay.

  • Nuestra aliada en Crusoe Treasure: tras numerosas pruebas en el mar Cantábrico, esta botella ha demostrado ser la más resistente y funcional para el envejecimiento submarino. Su aerodinámica resiste mejor las corrientes y facilita una evolución armoniosa del vino bajo el agua.

Botella para Espumosos (Champagne)

  • Vidrio más grueso y fondo cóncavo pronunciado (el famoso “punt”).

  • Soporta la presión de los vinos con burbuja como el Cava o el Champagne.

Botella Alsaciana o Rhin

  • Alta, delgada, sin hombros.

  • Ideal para blancos aromáticos como el Riesling.

Botella Jerezana

  • Más robusta, originaria de Andalucía.

  • Pensada para vinos generosos como el Jerez y el Oporto.

Botellas para Rosados

  • Variadas, muchas inspiradas en modelos clásicos.

  • Suelen tener un diseño atractivo que refleje frescura y modernidad.

Más allá de la forma: factores clave para la evolución del vino

En Crusoe Treasure hemos aprendido que cada detalle influye en la crianza del vino, especialmente cuando esta se realiza en un entorno tan singular como el fondo del mar:

  • Color del vidrio: el vidrio oscuro protege de la luz y es ideal para tintos de guarda. En cambio, los blancos y rosados suelen envasarse en botellas más claras para resaltar su color, aunque con mayor cuidado ante la exposición lumínica.

  • Tamaño: las botellas magnum, por su mayor volumen, permiten una evolución más lenta y compleja.

  • Grosor del vidrio: clave para resistir la presión submarina. En nuestras expediciones submarinas, seleccionamos botellas con mayor grosor para proteger tanto la estructura del vino como la botella en sí.

  • Fondo cóncavo ("punt"): refuerza la botella y mejora su estabilidad, además de ayudar en el manejo de sedimentos y el apilamiento.

  • Interacción con las corrientes marinas: uno de nuestros descubrimientos más fascinantes ha sido observar cómo el movimiento del mar interactúa con la forma y el peso de cada botella. Algunas varietales, como el Tempranillo, requieren botellas más pesadas para mantener la estabilidad durante la crianza submarina.

La botella ideal para una crianza submarina perfecta

Desde 2007, en Crusoe Treasure hemos dedicado tiempo y esfuerzo a entender cómo la forma, el grosor y el color del vidrio influyen en la maduración del vino cuando se deja evolucionar bajo el mar. La botella Borgoñesa, gracias a su diseño robusto y estilizado, ha sido clave para preservar la calidad y potenciar los aromas y sabores de nuestros vinos, enfrentándose con elegancia al desafío de las mareas y la presión oceánica.

Descubre los vinos submarinos Crusoe Treasure

 

Artículo anterior
Siguiente post